Adrián Navarro Muñoz

Adrián Navarro Muñoz, director de Lopecan tiene una extensa y curtida trayectoria profesional en el mundo canino. Además de la gerencia de su empresa de Adiestramiento que fundó en 2015, que le ha permitido contar con la experiencia de haber resuelto unos 3000 casos de problemas de conducta, es experto en gestión de manadas y ha impartido numerosas charlas y formaciones desde entonces. Actualmente es el Educador oficial de la Protectora de Animales y Plantas de Málaga.
En 2011 tuvo su primer contacto con el mundo profesional de los animales haciendo prácticas como auxiliar veterinario en el Centro de Enseñanza Profesional de Santa Cruz de Tenerife. Fue en ese año cuando empezó a estudiar libros por cuenta propia de comportamiento animal y educación canina y a ponerlos en práctica con su perra Sarskia, una pastora alemana de tres años.
Después de educar a Sarskia, siendo tan solo un chaval de 16 años, empezó a ayudar a algunos conocidos con la educación de sus perros. Fue ahí cuando decidió moverse a Málaga para formarse como Adiestrador Canino Profesional de forma oficial y dedicar su vida a ello.
Los cuatro años que duró su formación estuvo practicando continuamente y educando a perros hasta que obtuvo el título oficial y empezó a ejercer de manera profesional.

Fue el momento en el que se fundó Lopecan, que inicialmente se componía únicamente de Adrián y sus dos perras Lola y Pepa. En ese año comenzó a trabajar como adiestrador y trabajador en “Residencia Canina y Felina Mi Casa” y estuvo como educador oficial de la Asociación “Podencos y Más” hasta 2020 y 2019 respectivamente. Por esa época su manada ya había aumentado y comenzó a trabajar las modificaciones de conducta con el apoyo de perros auxiliares.

En la Asociación “Podencos y Más” educó y rehabilitó a gran cantidad de perros y gracias a su paso por allí pudieron encontrar familia y ser adoptados. En “Residencia Canina y Felina Mi Casa” también rehabilitó a perros de particulares con la ayuda de su manada.
En 2017 comenzó a trabajar como profesor de Adiestramiento Canino, Psicología Canina y Psicología Felina en el Instituto de Estudios Aplicados IDEA hasta 2021. Allí dio muchas charlas abiertas al público y se encargó durante estos años de las asignaturas de Comportamiento Animal en Málaga en 2020 y en toda España en 2021.
En 2017 empezó a colaborar con TAP Málaga – Terapia Asistida con Perros haciendo actividades con perros en los colegios de la provincia de Málaga y organizando talleres de Actividades Asistidas con Animales en campamentos inclusivos para niños y talleres de concienciación y sensibilización sobre los animales. Realizando numerosas exhibiciones en colegios de Málaga, así como talleres de Terapia Asistida con Animales en diversas asociaciones.
Desde 2018 a 2022 estuvo colaborando como Educador Oficial de la asociación “Amar PPP”, tiempo en el que tuvo la oportunidad de especializarse en todas las razas mal catalogadas como potencialmente peligrosas.
En 2019 empezó a colaborar en la protectora de Málaga y ha resuelto muchísimos casos que no tenían solución aparente.
En 2019 comenzó con una sección semanal en la radio Cope Málaga en la que habla de todo lo relacionado con el mundo canino y animal que continúa en la actualidad.
A finales de 2019 comienza a ocuparse de la campaña escolar “Tiendanimal Educa” donde hasta la actualidad viaja por toda Andalucía y otras partes de España dando charlas y exhibiciones para concienciar a cientos de niños sobre la tenencia responsable y bienestar animal.
Desde 2015 a la actualidad ha trabajado y colaborado con prácticamente todas las asociaciones caninas malagueñas y de gran parte de Andalucía, extendiendo su experiencia y profesionalidad a otras ciudades.
Desde 2015 hasta a la actualidad ha participado en multitud de charlas y exhibiciones, ha colaborado en prácticamente todos los eventos benéficos de protectoras dando a conocer su forma de trabajo y con el motivo de entretener y atraer gente a los actos benéficos.
Organiza e imparte el Curso de educador canino profesional, siendo uno de los cursos mejor valorados de España en la actualidad.
En 2020 fundó “Senderismo con tu Perro”, organizando salidas con perros en diferentes rutas naturales y explicando a los asistentes herramientas útiles para poder disfrutar de la mejor forma posible de sus perros en la naturaleza.
En 2022 comenzó en el mundo del cine, participando en rodajes de películas, series y anuncios mediante la preparación y seguimiento del entrenamiento específico de los perros que las realizan.
Se ha convertido en un referente en la gestión y resolución de problemas de agresividad y del trabajo con perros auxiliares. En todos estos años la manada de Adrián ha ido creciendo y actualmente cuenta con la ayuda de 19 perros con características diferentes que le ayudan cada día a la resolución de los casos de modificaciones de conducta, evaluación de perros en protectoras y están altamente cualificados para el cine.
Además de su evidente experiencia, la gente que lo ha conocido coincide en una cosa: Adrián tiene un don, entiende profundamente a los animales, el sentido del vínculo y su importancia y lo que necesitan de nosotros.

CURRICULUM
Adiestrador Canino Profesional expedido por la asociación nacional de adiestradores caninos profesionales (ANACP) 380 horas de duración (2015)
Asistente Técnico Veterinario expedido por el INSTITUT D’ESTUDIS APLICATS (IDEA) (2016)
Auxiliar Veterinario de Animales de Compañía, expedido por el INSTITUT D’ESTUDIS APLICATS (IDEA) (2016)
Instructor Canino en Operaciones de Seguridad y Protección Civil, expedido por la asociación nacional de adiestradores caninos profesionales (ANACP) 670 horas, (26,8 créditos) (2017)
Gestión y dirección de guarderías, criaderos y protectoras de perros y gatos, expedido por el INSTITUT D’ESTUDIS APLICATS (IDEA) (2018)
Curso de Auxiliar Veterinario en el Centro de Enseñanza profesional de Santa Cruz de Tenerife (C.E.P.) (Santa Cruz de Tenerife, 2011)
Seminario de Terapia Asistida con Animales, 10 horas, organizado por PERTA y K9 MÁLAGA (Mijas, 6 y 7 de junio 2015)
Curso RTC-Protección Base y Figurante de Campo, organizado por K9 MALAGA (Malaga, 27, 28, 29, 30 y 31 de julio 2015)
Curso de Estrategias de Búsqueda y Entrenamiento Avanzado de Rescate en Grandes Areas, impartido por ANDALUCIA K9 (Baeza 4, 5, 6, 7 y 8 de diciembre 2015)
Seminario Clicker y Habilidades Caninas, 12 horas, organizado por K9 e impartido por Estivaliz Guerrero (Málaga, 10 de abril 2016)
Seminario de Obediencia Deportiva, impartido por Jessica Suanljung (Madrid, 19 y 20 octubre 2016)
Seminario Cría, Selección y Preparación para el Perro de Protección, impartido por Andres Moreno Sanchez y organizado por K9MALAGA, 12 horas (Malaga, 12 y 13 de noviembre 2016
Seminario Intervención con Bozal de Impacto, impartido por Carlos Ruiz Faro y organizado por K9Malaga, 10 horas de duración (Malaga, 26 y 27 de noviembre 2016)
Seminario de Guia Canino, organizado por la Federación Nacional de Adiestradores Caninos, (Malaga, 17 y 18 de diciembre 2016)
Seminario de Rescate, organizado por la Asociacion Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales y K9Malaga, 12 horas de duración (Malaga, 21 y 22 de enero 2017)
Seminario de Etología Aplicada: Bases Biológicas del Comportamiento, organizado por K9, 10 horas de duración (Málaga, 16 de abril 2017)
Seminario Intervenciones asistidas con perros, 20 horas de duración, (Malaga, 28 y 29 de octubre 2017)
Seminario Elección y Construcción del Perro Detector, organizado por K9 e impartido por Vicente García Salas, 12 horas de duración (Málaga, 11 y 12 de noviembre 2017)
Seminario Educacion en Positivo con Clicker y Habilidades Caninas, 16 horas de duración, (Malaga, 24 y 25 de febrero 2018)
Curso de Odorología Criminalística, organizado por INTERNATIONA GROUP TRAINERS INTERVENTION OPERATION DETECTION K9, (Malaga, 2, 3 y 4 de marzo 2018)
Seminario de Odorología Criminalística o Forense, organizado por ADCA y acreditado por la ANACP, 20 horas de duración (Málaga, 4 de mayo 2018)
Taller Iniciación al Mantrailing, organizado por ADCA y acreditado por la ANACP, 7 horas de duración (Malaga, 17 de noviembre 2018)
Taller de Detección deportiva y Mantrailing, organizado por LOPECAN, acreditado por la ANACP e impartido por el instructor Joaquin Cabrera García, 7 horas de duración, (Malaga, 15 de diciembre 2018)
- Taller de Mantrailing, organizado por ADCA, acreditado por la ANACP e impartido por el instructor Joaquin Cabrera García, 4 horas de duración, (Malaga, 15 de junio 2019)